• OAI
  • RSS
  • Accesibilidad
  • Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés
  • Presentación
  • Búsqueda
  • Derecho Civil
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Catálogo por secciones
    • Presentaciones
    • Introducción a BIVIDA
    • Introducción al Derecho Aragonés
    • Así se ha hecho
  • Derecho Público
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Lista de materias
    • Presentación de esta Biblioteca
    • Presentaciones
    • Introducción
    • Así se ha hecho
  • Recursos Digitales
    DIGIBIB
    Está en: › Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés › Reseña histórica y analisis comparativo de las...
     
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 326 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28
    • Detalle

      Título

      Libros Reseña histórica y analisis comparativo de las Constituciones forales de Navarra, Aragon, Cataluña y Valencia.

      Anterior Siguiente

      Contenidos

      • NUESTROS PROPÓSITOS.

      • CAPÍTULO PRELIMINAR. ¿Quiénes comenzaron la reconquista de España despues de la invasion sarracena? ¿Quiénes fueron los conservadores de la verdadera nacionalidad española?.

      • CAPÍTULO PRIMERO. Orígenes de los tres reinos y del condado. Tolerancia de cultos.

      • CAPÍTULO II. El Justicia de Aragon.- Privilegios de la Union.- Privilegio general.

      • CAPÍTULO III. Orígen del sistema representativo.

      • CAPÍTULO IV. Las Córtes se reunian sin necesidad de ser llamadas por la Corona y legislaban en la plenitud de sus facultades, aunque el rey no asistiese ó se ausentase de ellas despues de haber concurrido.

      • CAPÍTULO V. Juramento necesario de los monarcas y de los príncipes sucesores.- Fórmula de alzar rey.- Consentimiento expreso y necesario del reino en Córtes.

      • CAPÍTULO VI. Derecho de paz y guerra.- Donativos.

      • CAPÍTULO VIII.Brazos de las Córtes.- Sistema electoral.

      • CAPÍTULO IX. Asiento en las Córtes del Justicia de Aragon.- Inviolabilidad parlamentaria.- Derechos políticos de las mujeres.

      • CAPÍTULO X. Las Córtes resolvian acerca de su reglamento interior.- Iniciativa y facultad legislativa.- Defectos del sistema parlamentario foral y su fácil reforma, con arreglo á los mismos fueros.- Diputacion permanente, general ó del reino.

      • CAPÍTULO XI. Antigüedad del sistema municipal en Navarra, Aragon, Cataluña y Valencia.- Caractéres del mismo desde sus principios.

      • CAPÍTULO XIV. Semejanza de las instituciones municipales de Aragon y Valencia con las de Cataluña y Navarra.- Particularidades de las primeras.- Veintena de Zaragoza.- Mancebía de Valencia.- Tribunal de las Aguas.

      • CAPÍTULO XV. Navarra despues de la anexion.- Situacion actual.

      • CAPÍTULO XVI. Conclusion.

      • NOTAS.

      • OBRAS DEL AUTOR.

      Acciones

      • Descargar grupo
      • Derechos de autor
      • Descargar formato METS
    1. - 1. - Descargar
    2. - 2. - Descargar
    3. - 3. - Descargar
    4. - 4. - Descargar
    5. 5 5. 5 Descargar
    6. 6 6. 6 Descargar
    7. 7 7. 7 Descargar
    8. 8 8. 8 Descargar
    9. 9 9. 9 Descargar
    10. 10 10. 10 Descargar
    11. 11 11. 11 Descargar
    12. 12 12. 12 Descargar
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 326 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 28
     
    Gobierno de Aragón © Gobierno de Aragón Contactar

    DIGIBÍS

    • WAI-AA 2.0