• OAI
  • RSS
  • Accesibilidad
  • Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés
  • Presentación
  • Búsqueda
  • Derecho Civil
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Catálogo por secciones
    • Presentaciones
    • Introducción a BIVIDA
    • Introducción al Derecho Aragonés
    • Así se ha hecho
  • Derecho Público
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Lista de materias
    • Presentación de esta Biblioteca
    • Presentaciones
    • Introducción
    • Así se ha hecho
  • Recursos Digitales
    DIGIBIB
    Está en: › Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés › La sucesión del cónyuge viudo y el problema de las...
     
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 88 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8
    • Detalle

      Título

      Libros La sucesión del cónyuge viudo y el problema de las legislaciones forales.

      Anterior Siguiente

      Contenidos

      • I.- La sentencia del Tribunal Supremo de 10 de Junio de 1914.

        • 1. Problema legal. ¿Es aplicable á Aragón el art. 952 del Código civil?.

          • A. ¿Rige el Código en sustitución de la ley de Mostrencos?.

          • B. ¿Tiene el Código aplicación directa á falta de precepto taxativo en el Derecho foral?.

        • 2. Problema filosófico histórico. ¿Cónyuge ó colaterales?.

          • A. El problema ante la filosofía jurídica.

            • a) Teoría individualista.

            • b) Teoría familiar.

            • c) Teoría social.

            • d) Teoría orgánica.

          • B. El problema ante el Derecho comparado.

            • a) Fase sociológica. Exclusión del cónyuge viudo.

            • b) Fase psicológica. Derechos sucesorios del cónyuge viudo.

            • c) Enseñanzas del Derecho comparado.

          • C. El problema en el Derecho español.

            • a) Sistema foral.

            • b) Sistema del Código civil.

            • c) Conclusiones críticas.

      • II.- La cuestión de las legislaciones forales, en general.

        • 1. ¿Es sostenible el "statu quo"?.

          • A. Consideración práctico-legal. Inseguridad en la norma jurídica.

          • B. Consideración histórico-jurídica. Extinción del Derecho foral.

        • 2 ¿Es posible cambiar radicalmente nuestro actual sistema de legislación civil?.

          • A. Formula historicista ó consuetudinaria.

          • B. Formulas legalista.

            • a) Federalista ó de autonomía legislativa.

            • b) Imperialista ó de unidad legislativa.

          • C. Crítica.

            • a) Problema político ó abstracto. ¿Es necesaria en un Estado la unidad de leyes?.

            • b) Problema técnico ó concreto. ¿Es posible realizarla en España en los momentos presentes?.

        • 3. ¿Qué soluciones urgentes demanda la cuestión foral?.

          • A Necesidad de promulgar los Apéndices.

          • B. Examen crítico de los últimos Proyectos oficiales.

        • 4. ¿Es posible llegar gradualmente á la elaboración de un Derecho civil nacional?.

          • A. Cultura jurídica que debe preceder á la codificación.

            • a) Cómo se preparó la codificación en Francia, Alemania y Suiza.

            • b) Aplicación á España.

          • B. Técnica de la codificación. Principios que deben inspirarla.

            • a) Amplitud en las fórmulas. Libertad judicial.

            • b) Subjetivismo en la admisión de fuentes y regulación de instituciones. Libertad civil.

            • c) Valor del Derecho aragonés para la codificación general.

      Acciones

      • Descargar grupo
      • Derechos de autor
      • Descargar formato METS
    1. - 1. - Descargar
    2. - 2. - Descargar
    3. - 3. - Descargar
    4. - 4. - Descargar
    5. 5 5. 5 Descargar
    6. 6 6. 6 Descargar
    7. 7 7. 7 Descargar
    8. 8 8. 8 Descargar
    9. 9 9. 9 Descargar
    10. 10 10. 10 Descargar
    11. 11 11. 11 Descargar
    12. 12 12. 12 Descargar
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 88 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8
     
    Gobierno de Aragón © Gobierno de Aragón Contactar

    DIGIBÍS

    • WAI-AA 2.0