Secciones

  1. I Fuentes: ediciones históricas (Ver obras)

    1. I.1 Reino de Aragón. Fueros, Observancias y Actos de Corte (Ver obras)

      1. Actos de Corte del Reyno de Aragón.

      2. Actos de Cortes del Reyno de Aragon de 1608.

      3. Arancel

      4. Arancel o Tarifa.

      5. Fori Regni Aragonum

      6. Fueros del reyno de Aragon del año de mil y quinientos ochenta y cinco.

      7. Fueros y Actos de Corte del Reino Aragon de 1702.

      8. Fueros y Actos de Corte del Reyno Aragon de 1684.

      9. Fueros y Actos de Corte del Reyno de Aragón de 1626.

      10. Fueros y Actos de Corte del Reyno de Aragón de 1645 y 1646.

      11. Fueros y actos de Corte del Reyno de Aragón hechos en las Cortes... celebradas en la ciudad de Tarazona el año MDXCII

      12. Fueros y actos de Corte del reyno de Aragón... de 1626

      13. Fueros y actos de Cortes del Reyno de Aragón de 1677 y 1678.

      14. Fueros y Observancias del Reino de Aragón. Edición al cuidado y con glosa del doctor Miguel Pastor.

      15. Fueros y Observancias del reyno de Aragón de 1624.

      16. Fueros y Observancias del Reyno de Aragon de 1664- 1667. (Ver obras)

        1. Fueros y Observancias del Reyno de Aragon de 1664- 1667. Fori, Quibus in Iudiciis, et extra ad praesens non utimur... (1664).

        2. Fueros y Observancias del Reyno de Aragon de 1664-1667. Fueros.

        3. Fueros y Observancias del Reyno de Aragon de 1664- 1667. Observantiae consuetudines que regni Aragonum, in usu communiter habite (1664).

      17. Instruccion que se debe observar en la eleccion de Diputados y Personero del comun, y en el uso, y prerrogativa de estos Oficios,...

      18. Pragmatica que su Magestad ha mandado... a efecto de que se practiquen inviolablemente las leyes que tratan quanto papel sellado,...

      19. Pragmatica, que su Magestad ha mandado promulgar, reduciendo los reditos de los Censos de la Corona de Aragon del cinco al tres por ciento, conforme à la que se publicó... de mil setecientos y cinco,...

      20. Real provision, expedida por el acuerdo de esta Audiencia de Aragon, que contiene la instruccion que ha formado Don Francisco Lopez Bechio... sobre el modo que los Corregidores, Alcaldes,... deberân usar el Papel Sellado,...

      21. Trophaea Regni Aragonum. Fueros y Observancias de las Costumbres scriptas del Reyno de Aragón. (Ver obras)

        1. Fueros y Observancias de las costumbres scriptas del Reyno de Aragón (ej. de las Cortes de Aragón)

        2. Trophaea Regni Aragonum. Fueros y Observancias de las Costumbres scriptas del Reyno de Aragón. (II: Fueros de las Cortes de 1553 y 1564).

        3. Trophaea Regni Aragonum. Fueros y Observancias de las Costumbres scriptas del Reyno de Aragón. (I: Fueros)

        4. Trophaea Regni Aragonum. Fueros y Observancias de las Costumbres scriptas del Reyno de Aragón. (III: Observancias y Fueros no en uso).

    2. I.2 Ciudad de Zaragoza. Ordinaciones, Estatutos y Otras fuentes (Ver obras)

      1. A los Magnificos, Amados y Fieles nuestros, los Iurados, Capitulo, y Consejo de la nuestra Ciudad de Zaragoça.

      2. Carta de Hermandad, Ordinaciones y Cedula de Comision de Corte de la Real Casa de Abejeros de Zaragoza (Ver obras)

        1. Carta de Hermandad de la Cofradia de la Madre de dios de la Candelera, y el Señor San Juan Bautista de la Casa de Avejeros de Zaragoza.

        2. Cedula de Comisión de Cortes de la Cofradia de Señora Maria Candelera, y Señor San Juan Bautista, ...

        3. Libro de las Ordinaciones de la cofradia de Señora Santa Maria Candelera, y Señor San Juan Bautista, llamada vulgarmente de los Abejeros de la Ciudad, y Barrios de Zaragoza, fecho en el año de 1558.

      3. Compendio de las reales cedulas, cartas, y provisiones, dirigidas a la ciudad de Zaragoza desde el año de 1707 hasta el de 1713 ...

      4. Constituciones para el gobierno y dirección de la Real Casa de Misericordia de Zaragoza arregladas por la sitiada de la misma, y dedicadas a la Reyna N. S.

      5. Estatuto y Desafuero criminal: hecho por la ciudad de Çaragoça, a quatro de Noviembre, del año 1633.

      6. Estatuto y Desafuero criminal: hecho por la ciudada de Zaragoza a catorce de Febrero del Año 1624.

      7. Estatutos de la Pontificia, y real universidad, y estudio general de la ciudad de Zaragoza. Establecidos por la Magestad Catholica del Rey nuestro Señor D. Fernando VI. (Ver obras)

        1. Don Fernando...

        2. Es lo de Henero?

        3. Estatutos de la Pontificia, y real universidad, y estudio general de la ciudad de Zaragoza. Establecidos por la Magestad Catholica del Rey nuestro Señor D. Fernando VI.

        4. Para evitar los diarios, y costosos recursos, que se hacen à el Consejo sobre que se admitan en las Universidades Literarias los Cursos de Artes ...

        5. Real Cedula de su Magestad, a consulta del Consejo, por la que manda se observen en las Universidades...

        6. Real Cedula de su Magestad, y señores del Consejo, en que estan insertos dos autos-acordados, que tratan de la creacion de Directores de las Universidades Literarias, ... Autos acordados, sobre promover ...

        7. Real Cedula de su Magestad, y señores del Consejo, en que estan insertos dos autos-acordados, que tratan de la creacion de Directores de las Universidades Literarias, ... Creación de Directores de la ...

        8. Real provision de S. M., y Señores del Consejo, declarando varias dudas propuestas por la Universidad de Salamanca, sobre losexercicios que han de preceder para recibir los Grados de Licenciamiento...

        9. Sobre el Merito de los opositores y no a la Antiguedad.

      8. Estatuto del padre de huerfanos.

      9. Estatutos y Ordinaciones de los montes y huertas de la ciudad de Zaragoza. (Ver obras)

        1. Estatutos y ordinaciones acerca de las lites y diferencias que se pueden ofrecer, en las cosa tocantes, y pertenecientes a los Montes y Guertas de la Ciudad de Çaragoza.

        2. Estatutos y ordinaciones acerca de las lites y diferencias que se pueden ofrecer, en las cosa tocantes, y pertenecientes a los Montes y Huertas de la Ciudad de Zaragoza,... hechas y ordenadas... en ... 1593, y aprobadas por... en ... 1722.

        3. Estatutos y ordinaciones acerca de las lites y diferencias que se pueden ofrecer, en las cosa tocantes, y pertenecientes a los Montes y Huertas de la Ciudad de Zaragoza,... hechas y ordenadas... en ... 1593.

        4. Estatutos y ordinaciones de los montes y huertas de la ciudad de Zaragoza.

      10. Ordenanzas de la Casa de Ganaderos, ó Cofradía de los Santos Apostoles S. Simon y S, Judas de la ciudad de Zaragoza aprobadas... en provisión de 19 enero de 1805...

      11. Ordinaciones concedidas por el Rey Don Felipe nuestro señor a la Ciudad de Çaragoza en el año 1607

      12. Ordinaciones de el termino de Almozara de la ciudad de Zaragoza.

      13. Ordinaciones en el termino de Mamblas, de la ciudad de Zaragoza.

      14. Ordinaciones de la casa y cofradia de ganaderos, de la ciudad de Çaragoza, ... de 1590.

      15. Ordinaciones de la Casa, y Cofadria de ganaderos, de la ciudad de Çaragoça, ...

      16. Ordinaciones de la imperial ciudad de Zaragoza concedidas por la catolica, sacra y real magestad del Señor Rey D. Carlos Segundo, y... del año 1669.

      17. Ordinaciones de la imperial ciudad de Zaragoza dadas por la Magestad catolica del Señor Rei Don Felipe Tercero en Aragon, Año 1658.

      18. Ordinaciones de la imperial ciudad de Zaragoza de 1645.

      19. Ordinaciones del Capitulo, y Cofadria de Cavalleros, y Hijosdalgo, so la invocacion del glorioso martir, y patron San George de la ciudad de Çaragoza.

      20. Ordinaciones del Hospital Real, y General de nuestra S. de Gracia de la ciudad de Zaragoza. Hechas en el año 1655 y 1681.

      21. Ordinaciones del termino de la Romareda de la ciudad de Zaragoza...

      22. Ordinaciones hechas por los Señores Iurados, capitulo, y Consejo de la Ciudad de Çaragoza, en el año 1641, para el regimiento, y govierno de la Tabla de sus Depositos.

      23. Recopilación de diferentes órdenes e instrucciones reales, comunicadas para el gobierno de la contribución ... Cordinadas para el uso de D. Casimiro Vidal y Simón, Contador del Catastro de la Ciudad de Zaragoza. (Ver obras)

        1. Carta de D. Francisco Carrasco a la Ciudad de Huesca, declarando algunos puntos de Contribución de Manos muertas, y Clerigos particulares.

        2. Carta del Excmo. Sr. D. Miguel de Muzquiz, acusando el recibo de la Coleccion de Ordenes para el gobierno de la Contribucion que le remitio el Cavallero Corregidor.

        3. Cdieto dado por el Señor Juan Antonio Ximenez Navarro, a los Ayuntamientos de los Pueblos para el gobierno de la Real Contribucion, y de los Propios.

        4. Esta Real Orden y las subcesibas hasta el fol. 36, se han extraido del Libro Impreso de Reales Cedulas de la Ciudad.

        5. Extracto de todas las declaraciones sobre los casos en que estan sugetas, y exemptas, las Manos Muertas, y los Eccos., de los Repartos de las R. Contribuciones.

        6. Indulta S. M. del pago de Contribucion a los que contribuyeron a sosegar el Tumulto.

        7. Informe del Contador D. Manuel Ferrán, sobre pago de contribución del Excmo. Señor Duque de Medinaceli por los Censos que percibe del producto de Rentas Generales.

        8. Instruccion de S. M. para el recobro de la Contribucion de Zaragoza y reglas que ha de observar la Junta.

        9. Instruccion para maior, dada por el Sr. D. Pedro Francisco de Goyeneche, a los Ayuntamientos de los Pueblos que soliciten hacer nuebo Cathastro, con arreglo al de esta Capital.

        10. Instruccion que han de observar los Ayuntamientos en la renovacion de sus Cathastros.

        11. Oficio del Sor. Contador de Exto. comunicando la Resolucion de S. M. de 29 de Agosto, en que se ha dignado incorporar la Contaduria de Cathastro, en el Monte Pio de R. Oficinas.

        12. Orden de como el Señor Marqués de Squilace, sobre que el Salario a los Ministros Cobradores de la Contribución, ha de ser de cargo de ésta, y no del Recaudador.

        13. Orden de S. M. anulando el nombramiento de Recaudador en D. Ambrosio Baesla, y aprovando el de D. Lamberto Oscan.

        14. Orden de S. M. declarando que solo la Junta de Contribución sin la concuscencia de los Diputados del Comun, si la proposicion de los Prohombres de las Parroquias deve proveher las Plazas vacantes en la Contribucion de Cathastro.

        15. Orden de S. M. indemnizado del pago de Contribucion a D. Miguel Frrer para sus Bienes, y los que heredo de su Padre, por haber contribuido a disipar el Tumulto.

        16. Orden de S. M. indemnizando a D. Lucas de Goycoechea del pago de Contribucion del año de 1766, en atencion a las perdidas de Caudales que esperimento en èl.

        17. Orden de S. M. indemnizando a los Alguaciles del embargo de Carros, y Cavallos para la Tropa transeunte, y cometiendolo a los del Juzgado Ordinario, pagandoles 200x. de plata de los fondos de Contribucion.

        18. Orden de S. M. indemnizando del pago de Contribucion a Gregorio Duque para sus Bienes, y los que llevo su Muger al Matrimonio, para haber contribuido a disipar el Tumulto.

        19. Orden de S. M. libertando a la Casa de Misericordia del pago de Contribucion por la Plaza de Toros.

        20. Orden de S. M. mandando cesar en el Oficio de Recaudador, a D. Jph. Cesario.

        21. Orden de S. M. para que obserbe la Instruccion que remite, nombrando nuebos Diputados para Junta de Contribucion, sobre construccion de Quarteles.

        22. Orden de S. M. para que paguen Contribucion el Sr. Conde de Fuentes, y el Lugar de Las Casetas, por las Viñas que posehian en el Termino de otro Lugar.

        23. Orden de S. M. señalando al Csso. de la Junta D. Jph Cortes Aoox. depta. de sueldo anual de los fondos de Contribucion.

        24. Orden de S. M. sobre congreso de Prohombres de Parroquia para la Eleccion de Oficiales de la Contaduria, para todas las partidas del Reparto.

        25. Orden del Consejo conformandose con el dictamen del Contador del Cathastro sobre Contribucion para Feudos reserbativos impuestos para manos muertas, sobre fundos antiguos.

        26. Orden del Consejo para que la Junta de Contribucion acuda al Señor Intendente con las pretensiones que hizo a la Superioridad, sobre pago de este Real Tributo de Manos muertas, para Fundos hechos en Suelo propio antes de 1737.

        27. Orden del consejo, declarando que assi las compras hechas para Manos muertas despues del año 1737, como los Censos impuestos a su fabor, deven pagar Contribucion, aunque los productos, o reditos los perciva durante su vida algun Religioso particular.

        28. Orden del Excmo. Señor Don Miguel de Muzquiz para que se abone al Recaudador D. Lamberto Urxea, el dos por Ciento de la Contribucion extraordinaria.

        29. Orden del Excmo. Sr. Miguel de Muzquiz, confirmando la proposicion de la Junta, e Intendente para las Plazas de Oficial 2.º y Escriviente de la Contad.ª de Cathastro, en D. Mariano Bassan, y D. Dom.º Alday.

        30. Orden del Exmo. Señor Marqués de Squilace para que se suspenda el Apremio al pago de Contribución al Apoderado del Exmo. Señor Duque de Medinaceli, por lo respectivo al Censo sobe las Generalidades, y años desde 59 hasta 64.

        31. Orden del Señor Marques de Abiles para la formacion del Empadronamiento de todas la Casas de esta Ciudad, para los Repartos de Contribucion, en los años Subcesibos.

        32. Otra a otro Fiscal, sobre el methodo que se ha de llevar en la Contribución de Cathanno, con el uso del Papel Sellado.

        33. Otra declarando que el Intendente con vista solo del Expediente que forma la Junta, y no obstante las Provid. de estas, puede negar, o conceder las vajas que soliciten los Contribuyentes.

        34. Otra del Excmo. Sr. D. Miguel de Muzquiz, para que se proceda al nombraiento de Recaudador, no obstante hallanse ausente uno de los Diputados.

        35. Otra del mismo Fiscal sobre Contribución de las Manos muertas para sus Ganados.

        36. Otra del mismo Fiscal sobre Contribución de las Manos muertas, y Clérigos, para Industrias, y Ganados.

        37. Otra en que se declara el methodo que deve guardarse para regular los reparos de los dterioros causados por la Tropa en los Quartales.

        38. Otra en que se declara que solo se admita de los Contribuyentes, en Vales R., las Cantidades que tengan cavida en un solo Tercio.

        39. Otra en que se trata del modo que deve hacerse la regulacion de los reparos que ocurran en los Quarteles.

        40. Otra mandando se obserbe la del año de 1769, en quanto a Prohombres de las Parroquias para la eleccion de Oficiales de la Contaduria; y cometiendo la Presencia de la Junta al Corregidor.

        41. Otra para cargar Contribucion para Aciendas en el Pueblo de su domicilio.

        42. Otra para que se recopilen todas las Ordenes, e Instrucciones sobre Contribucion.

        43. Otra perdonando tres años de Contribucion a D. Juan Bauptista Lagscava para lo correspondiente al Soto de Mezquita.

        44. Otra, mandando que no se satisfaga de los fondos de Contribucion, el Salario del encargado de la distribucion de Alojamientos.

        45. Real Cedula de S. M. concediendo diferentes franquicias y privilegios a todas las Fabricas de Paños.

        46. Real cedula en la que se declara que los Ciegos en Castilla, por serlo, no deven gozar de Inmunidad Personal Ecca., ni de Excepcion de Real Contribuciones.

        47. Real Declaracion para que conforme a la de 12 de Septiembre de 1772, ... a la Real Instruccion de 1767, se siga repartiendo la Contribucion a los Arrendadores, en el Pueblo de su domicilio: se expiro por varias dudas que resaltaron a la Junta, ...

        48. Real Instrucción nuevamente formada para la obdervancia del Cap. 8º al Concordato con inserción de éste.

        49. Real Instruccion para el gobierno de la Contribucion de Zaragoza y de todos sus Empleados, formada para la Junta, y aprovada por S. M.

        50. Real Instruccion, en que su Magestad ... prescrive las Reglas, que deben observar los Superintendentes, ... Para la mas puntual observancia del Concordato ... Remitida por el Señor D. Francisco Miguèl Benedid, ...

        51. Real Orden asignando al Macero encargado del alojamiento a la Tropa transeunte 35 o x. pta. de los fondos de R. Contribucion.

        52. Real Orden cometiendo la Presencia de la Junta de Contribucion al Cavallero Corregidor.

        53. Real Orden declarando quales son los Bienes de primeras Fundaciones, que para el Concordato quedan esemptos.

        54. Real Orden en que S. M. se sirbe perdonar todos los atrasos de Contribucion y prestamos de granos al Rey de Aragon.

        55. Real Orden en que se dota la Contribucion de Cathastro de Zaragoza y se dan algunas reglas para el govierno de la Junta.

        56. Real Orden en que se manda que a los Franceses domiciliados en España, y a los que tengan tratos por mas de un año, se les exija todos los años, y Contribuciones, que pagan los vasallos de S. M.

        57. Real Orden para que los Comerciantes, y Traficantes en qualesquiere generos, paguen la Contribucion por el todo de sus utilidades en los Pueblos donde tengan su surtido, y hagan las ventas por menor.

        58. Real Orden para que los Diputados del Comun, y Sindico Personero, no devan entrometerse en asumptos de Contribucion.

        59. Real Orden para que paguen los Eclesiasticos por sus Arbitrios, con declaración a los que deven tenerse por tales.

        60. Real Orden para que se paguen anualmente a al Ua. de D. Jph. Martinez Oficial maior de la Contaduria del Cathastro, 36 fol. Jaqs.

        61. Real Orden sobre el modo con que deven formarse los Estados de las Obras que se ofrezcan en los Quarteles, y a las diligencias que deven preceder; y otra Real Orden en que se funda.

        62. Real Orden sobre las diligencias que deven preceder en los casos de Alquilarse, o hacerse uso por la Tropa de Edificios publicos, o de Particulares.

        63. Real Orden sobre que no repartan Contribucion, a los que disfrutan rentas del fondo Vitalicio, ni a los Accionistas del Banco.

        64. Real Orden, comunicada por el Excmo. Señor Marquès de la Ensenada à Don Francisco Lopez Pastranos, Theniente Corregidor ... de 1748. en que se establece por S. M. una Junta de Contribucion para el mejor, y mas equitativo govierno, y Repartimiento, ...

        65. Real resolucion indemnizando del Pago de Contribucion a los Ascendentes de los Molinos, Batanes, y demas Edificios del Canal Imperial, por tiempo de diez años.

        66. Real Resolucion para que se cargue la Contribucion como a Generos Extrangeros a los que se introduzcan por Comerciantes comprados a los de ilicito Comercio en Navarra, y otras Provincias.

        67. Reflexiones de angel Polo y Monge sobre las contribuciones impuestas a Aragon.

        68. Repartimiento de Contribucion a cada uno de los Pueblos del Partido de Zaragoza.

        69. Resolucion de S. M. a diferentes dudas, propuestas para el Estado Eclesiastico, y Junta de Real contribucion de Zaragoza.

        70. Resolucion de S. M. denegando la solicitud de la Junta de Contribucion de que se nombrase un Ministro mas para el Apremio, y que se aumentase la dotacion de los dos; y se encarga al Intendente que les remunere sus trabajos por via de gratificacion.

      24. Recopilacion de los Estatutos de la ciudad de Zaragoza... confirmados y decretados el primero de deziembre de 1635.

      25. Recopilacion de todas las cedulas, y ordenes reales que desde el año 1708 se han dirigido a la ciudad de Zaragoza,...

      26. Recopilacion de todas las Ordenaciones concedidas por el Rey Don Felipe nuestro Señor a la Ciudad de Çaragoça, en el año 1615.

      27. Recopilacion de todas las Ordinaciones concedidas a la Ciudad de Zaragoza en el año 1628

      28. Recopilacion de todas las Ordinaciones concedidas por el Rey Don Felipe nuestro señor a la Ciudad de Çaragoza en el año 1594

      29. Rubricario y repertorio de los Estatutos y Ordinaciones de la Cesarea y inclita ciudad de Çaragoça.

    3. I.3 Otras ciudades, villas o territorios. Otras fuentes (Ver obras)

      1. Estatuto que el Obispo de Barbastro ha hecho y ordenado, en la Visita y Reformacion de la Universidad de Huesca,...

      2. Estatutos de la ciudad de Huesca.

      3. Estatutos de la Universidad, y Estudio General de la Ciudad de Huesca.

      4. Fori Turolii (Ver obras)

        1. Presentación de "Fori Turolii. Los Fueros de Teruel. Ed. facsimilar de la edición de Gil Luna de 1565".

      5. Institucions del furs y privilegis del Regne de Valencia eo summarie reportori de aquells.

      6. Ordinaciones de la Comunidad de Teruel y villa de Mosqueruela.

      7. Ordinaciones de la villa de Calanda, aprobadas por el Real, y Supremo Consejo.

      8. Ordinaciones del regimento de la muy illustre y antiquissima ciudad de Huesca.

      9. Ordinaciones del regimiento y govierno de la ciudad de Huesca.

      10. Ordinaciones Reales de la Ciudad de Barbastro hechas...

      11. Ordinaciones Reales de la ciudad de Daroca, hechas... 1683.

      12. Ordinaciones reales de la ciudad de Teruel, 1630.

      13. Ordinaciones Reales de la villa de Benavarre... otorgadas en el año 1703.

      14. Suma de los fueros de las ciudades de Santa María de Albarrazín y de Teruel ...

  2. II Fuentes: ediciones contemporáneas (Ver obras)

    1. II.1 Reino de Aragón. Fueros, Observancias y Actos de Corte (Ver obras)

      1. Cartas de población del reino de Aragón en los siglos medievales.

      2. Diccionario de voces aragonesas.

      3. Dos colecciones de Observancias de Aragón.

      4. Dos textos interesantes para la historia de la Compilación de Huesca.

      5. Edición de los "Fori Aragonum von Codex von Huesca (1247) bis zur Reform Philipps II (1547) nach der Ausgabe Zaragoza 1476/1477.

      6. El Fuero de Jaca. Edición crítica.

      7. El Fuero de Jaca. Tomo I

      8. El Privilegio General de Aragón.

      9. Fueros correspondientes á los diversos tratados que contiene el tomo primero. Vertidos del latin al castellano por los autores del Derecho y Jurisprudencia de Aragon en sus relaciones con la Legislacion de Castilla.

      10. Fueros, Observancias y Actos de Corte del Reyno de Aragón. Nueva y completísima edición, que comprende además... Edición facsimilar. Acompañada de un Tomo III con estudio preliminar,... (Ver obras)

        1. Fueros, Observancias y Actos de Corte del Reyno de Aragón. Nueva y completísima edición, que comprende además... Edición facsimilar. Tomo I.

        2. Fueros, Observancias y Actos de Corte del Reyno de Aragón. Nueva y completísima edición, que comprende además... Edición facsimilar.Tomo II.

        3. Estudio preliminar a la edición facsimilar. Tomo III. (Ver obras)

          1. Exordio de El Justicia de Aragón.

          2. Indices

          3. Presentación del Presidente de Ibercaja.

          4. Textos complementarios ( Dedicatorias al Reino de Aragón, 1552-1624-1667)

          5. Traducción de aquellos Fueros No en Uso que se promulgaron en latín.

          6. Traducción de aquellos Fueros que se promulgaron en latín.

          7. Traducción de aquellos Prólogos a Fueros, que se promulgaron en latín.

          8. Traducción de los fragmentos en latín de Actos de Corte.

          9. Traducción de los nueve libros de Observancias.

      11. Fueros, Observancias, Actos de Corte, Usos y Costumbres con una reseña gerografica é historica del Reino de Aragón.... (Ver obras)

        1. Fueros, Observancias, Actos de Corte, Usos y Costumbres con una reseña gerografica é historica del Reino de Aragón.... Tomo II. Fueros de Aragón.

        2. Fueros, Observancias, Actos de Corte, Usos y Costumbres... Tomo III. Fueros (desde el Libro VI)

        3. Observancias, consuetudines que Regni Aragonum, in usu communiter habitas. (Tomo IV)

      12. Las Observancias de Jimeno Pérez de Salanova, Justicia de Aragón. (Ver obras)

        1. Prólogo de "Las Observancias de Jimeno Pérez de Salanova, Justicia de Aragón".

      13. Los fueros de Aragón (según el ms. del Archivo Municipal de Miravete de la Sierra (Teruel))

      14. Los Fueros de Aragón. La compilación de Huesca (Ver obras)

        1. Las versiones romances aragonesas de los Fueros de Aragón

      15. Los Fueros de Aragón. Según el manuscrito 458 de la Biblioteca Nacional de Madrid.

      16. Observancias del Reino de Aragón de Jaime de Hospital. (Ver obras)

        1. Introducción.

        2. Texto crítico.

      17. Observancias del Reino de Aragon. Vertidas del latin al castellano por los autores del Derecho y Jurisprudencia de Aragon...

      18. Textos para el estudio del Derecho aragonés en la Edad Media (I)

      19. Textos para el estudio del derecho aragonés en la Edad Media (III)

      20. Textos para el estudio del derecho aragonés en la Edad Media (II)

      21. Traducción aragonesa de la obra "In excelsis Dei thesauris" de Vidal de Canellas. (Ver obras)

        1. Traducción aragonesa de la obra "In excelsis Dei thesauris" de Vidal de Canellas. Tomo I. Introducción y reproducción de las miniaturas del manuscrito Perrins 112.

        2. Traducción aragonesa de la obra "In excelsis Dei thesauris" de Vidal de Canellas. Tomo II. Texto

        3. Traducción aragonesa de la obra "In excelsis Dei thesauris" de Vidal de Canellas. Tomo III. Vocabulario.

      22. Un nuevo texto foral navarro-aragonés.

      23. Un prólogo romance de los fueros de Aragón: el manuscrito de Miravete de la Sierra.

      24. Una colección desconocida de observancias aragonesas: Estudio y edición.

      25. Vidal Mayor. Edición facsimilar. (Ver obras)

        1. Vidal Mayor. Versión romanceada en aragonés del códice "In Excelsis Dei Thesauris".

      26. Vidal Mayor. Edición, introducción y notas al manuscrito.

    2. II.2 Otras fuentes (Ver obras)

      1. Carta de población de la ciudad de Santa María de Albarracín. Estudio preliminar y transcripción de Carlos Riba y García. (Ver obras)

        1. Estudio preliminar

        2. Transcripción de " Carta de población de la ciudad de Santa María de Albarracín".

      2. Colección de fuentes de derecho municipal aragonés del bajo renacimiento.

      3. Colección diplomática del Concejo de Zaragoza. (Ver obras)

        1. Colección diplomática del Concejo de Zaragoza. 1. Años 1119-1276.

        2. Colección diplomática del Concejo de Zaragoza. 2.

      4. Documentos históricos de Daroca y su Comunidad.

      5. El Fuero de Daroca. Introducción, edición crítica, traducción, estudio léxico y concordia.

      6. El Fuero de Montalbán

      7. El fuero de Selgua.

      8. El Fuero de Teruel según los Mss. 1-4 de la Sociedad Económica Turolense de Amigos del País y 802 de la Biblioteca Nacional de Madrid.

      9. El Fuero de Teruel. Edición crítica con introdución y traducción.

      10. El Fuero de Teruel. Su historia, proceso de formación y reconstrucción crítica de sus fuentes.

      11. El Fuero latino de Albarracín

      12. El Fuero Latino de Teruel. Edición preparada y con estudio preliminar.

      13. El libro de la cadena del Concejo de Jaca.

      14. Estatutos y Actos Municipales de Jaca y sus montañas (1417-1698). Fuentes Históricas Aragonesas, nº 33.

      15. Forum Turolii (El fuero latino de Teruel).

      16. Fragmentos del Fuero latino de Albarracín.

      17. Fuero de Alfambra.

      18. Fuero de Calatayud.

      19. Fuero de Jaca (Ramos, 1927)

      20. Fuero de Tudela: transcripción con arreglo al ms. 11-2-6, 406 de la Academia de la Historia de Madrid.

      21. Fueros de Borja y Zaragoza. Edición crítica e índices.

      22. Fueros derivados de Jaca. (Ver obras)

        1. Fueros derivados de Jaca. 1. Estella-San Sebastián.

        2. Fueros derivados de Jaca. 2. Pamplona.

      23. Jaca: Documentos Municipales, 971-1269.

      24. Los fueros de la Novenera.

      25. Ordinaciones de la Ciudad de Çaragoza. Tomo IV.

      26. Ordinaciones de la Ciudad de Çaragoza. Tomo V.

  3. III Clásicos (siglos XVI - XVIII) (Ver obras)

    1. III.1 Obras del siglo XVI (o anteriores) (Ver obras)

      1. Commentarii in quatuor aragonensium fororum libros

      2. Decisionum sacrae Regiae Audientiae causarum civilium regni Aragonum... Tomus primus.

      3. Espeio de almutaçafes, o fieles, que contiene todas las diferencias de precios de pesos y medidas, muy provechoso para quien compra y vende.

      4. Glosas de Pérez de Patos a los Fueros de Aragón. Estudio introductorio y edición del manuscrito 13408 de la Biblioteca Nacional de Madrid. (Ver obras)

        1. Prólogo a "Glosas de Pérez de Patos a los Fueros de Aragón. Estudio introductorio y edición del manuscrito 13408 de la Biblioteca Nacional de Madrid.".

      5. Manuscrito de Antich de Bages.

      6. Libro de la pratica iudiciaria del reyno de Aragón (Ver obras)

        1. Libro de la pratica iudiciaria del reyno de Aragón

        2. Pratica Iudiciaria del Reyno de Aragon.

        3. Pratica Iudiciaria del Reyno de Aragon.

      7. Memorial presentado ante la catolica Magestad del Rey don Felipe Tercero... : Por los Doctores..., en razon de suplicar a su Magestad por el reparo de cosas tocantes al govierno de aquella Escuela, y la conservacion de sus antiguos privilegios.

      8. Methodus procedendi iudiciaria, in processu Ciuili Ordinario, in Curia Ecclesiastica

      9. Methodus sive Ordo procedendi iudiciarius iuxta stylum & foros Regni aragonum...

      10. Recentissima et canonica et civiles eadenque brevissima arboris consanguinitatis descriptio...

      11. Repertorium Fororum et Observantiarum Regni Aragonum: una pluribus cum determinationibus consilii iustitiae Aragonum practicis atquae cautelis eisdem fideliter annexis. (Ver obras)

        1. Repertorium Fororum et Observantiarum Regni Aragonum: una pluribus cum determinationibus consilii iustitiae Aragonum practicis atquae cautelis eisdem fideliter annexis (1513).

        2. Repertorium Fororum et Observantiarum Regni Aragonum: una pluribus cum determinationibus consilii iustitiae Aragonum practicis atquae cautelis eisdem fideliter annexis (1554).

        3. Repertorium Fororum et Observantiarum Regni Aragonum: una pluribus cum determinationibus consilii iustitiae Aragonum practicis atquae cautelis eisdem fideliter annexis (1585).

      12. Scholia sive adnotationes ad repertorium Michaelis Molini, super Foris et Observantiis Regni Aragonum. (Ver obras)

        1. Quarta pars Scholia sive adnotationes ad repertorium Michaelis Molini, super Foris et Observantiis Regni Aragonum.

        2. Scholia sive adnotationes ad repertorium Michaelis Molini, super Foris et Observantiis Regni Aragonum. Primera parte.

        3. Secunda pars Scholia sive adnotationes ad repertorium Michaelis Molini, super Foris et Observantiis Regni Aragonum.

        4. Tertia pars Scholia sive adnotationes ad repertorium Michaelis Molini, super Foris et Observantiis Regni Aragonum.

      13. Suma de los fueros y observancias del noble e ínclito Reyno de Aragón

      14. Summa de los fueros y observancias del Reyno de Aragón y de las determinaciones y practicas referidas por Micer Miguel del Molino en su Repertorio

      15. Summa de todos los Fueros y Observancias ... (ed. facsimilar): Monsoriu (Ver obras)

        1. Epítome.

        2. Summa de todos los Fueros y Observancias del Reyno de Aragón, y de las determinaciones de micer Miguel del Molino. Agora nuevamente recopilados y traducidos de latín en romance, y añadidos.

      16. Tractato del officio, poder, iurisdiction y obligacion, que tienen los iurados de los lugares de la Comunidad de Daroca: ...

      17. Tractatus de officio gubernationis. (Ver obras)

        1. Tractatus de officio gubernationis, seu procurationis generalis Regni Aragonum.

        2. Tractatus de officio gubernationis, de incriminalibus.

      18. Visita de la carcel y de los presos: en la qual se tratan largamente sus cosas y casos de prision... según el Derecho Divino, Natural, Canonico, Civil, y leyes de Partida, y Fueros... de Aragón y de Valencia.

    2. III.2 Obras del siglo XVII (Ver obras)

      1. Acerca de la obligación, y drecho de insecular de los illustrissimos Señores Diputados del Reyno de Aragón,...

      2. Ad comandae sive depositi instrumentum scholium.

      3. Ad nonnullos Aragoniae Foros. Emendationes.

      4. Analyticus tractatus de lege regia, qua, in principes suprema & absoluta potestas translata suit: cum quadem corporis politici ad instar phisici, capitis, & membrorum connexione.

      5. Consideraciones practicas para el sindicato del Iusticia de Aragón, sus lugartenientes... (Ver obras)

        1. Consideraciones practicas para el sindicato del Iusticia de Aragón, sus lugartenientes... Tomo primero

        2. Consideraciones practicas para el sindicato del Iusticia de Aragón, sus lugartenientes... Tomo segundo

      6. Consiliorum decissivorum. (Ver obras)

        1. Consiliorum decissivorum centuria prima.

        2. Consiliorum decissivorum post priman centuriam, semicenturia.

        3. Consiliorum decissivorum semicenturia secunda.

      7. Consiliorum, sive responsorum. Volumen primum.

      8. Copia del testamento de el quondam Juan Gascon, ciudadano que fue de la ciudad de Zaragoza.

      9. Coronaciones de los Serenissimos Reyes de Aragón. Con dos Tratados del Modo de tener Cortes del mismo Autor y de Geronimo Martel. (Ver obras)

        1. Coronaciones de los Serenissimos Reyes de Aragón.

        2. Forma de celebrar Cortes en Aragon, de Geronimo Martel. Introducción de la edición facsimilar realizada por las Cortes de Aragón.

        3. Forma de celebrar Cortes en Aragon.

        4. Modo de proceder en Cortes de Aragon.

      10. De origine Iustitae, siue iudicis midii Aragonum Exercitatio, cum annotatis.

      11. Decisiones utriusq; supremi tribunalis Regni Aragoniae placitis, et sententiis supremorum tribunalium Regni Neapolis.

      12. Decisionum Sacri Senatus Regii Regni Aragonum, et curiae domini Iustitiae Aragonum, causarum civilium et criminalium. (Ver obras)

        1. Decisionum Sacri Senatus Regii Regni Aragonum, et curiae domini Iustitiae Aragonum, causarum civilium et criminalium: Tomus primus

        2. Decisionum Sacri Senatus Regii Regni Aragonum, et curiae domini Iustitiae Aragonum, causarum civilium et criminalium: Tomus quartus

        3. Decisionum Sacri Senatus Regii Regni Aragonum, et curiae domini Iustitiae Aragonum, causarum civilium et criminalium: Tomus secundus

        4. Decisionum Sacri Senatus Regii Regni Aragonum, et curiae domini Iustitiae Aragonum, causarum civilium et criminalium: Tomus tertius

      13. Defensa historica por la antiguedad del Reyno de Sobrarbe.

      14. Disceptatio fiscalis de jure maiestatico, S. S. R. Coronae Aragonum consilii. vice, et nomine principis, et ..., eiusdem coronae. Contra peregrina iudicia. Ex Regio decreto.

      15. Discurso del Oficio de Bayle General de Aragón. En que se declaran muchos Fueros, y Actos de Corte de dicho Reyno; y se trata de diversas Regalias... que pertenecen a la Baylia general.

      16. Discurso foral iuridico politico, en defensa de la libertad del comercio en el Reyno de Aragon...

      17. Discurso historico-foral, iuridico-politico, en orden al iuramento que los ...Reyes de Aragón ... deven prestar en el nuevo ingresso de su Govierno...

      18. Discurso historico-iuridico. Sobre la instauracion de la Santa Iglesia Cesaraugustana en el templo maximo de San Salvador,...

      19. Discurso y verdadera inteligencia del Fuero de Aragon, comunmente llamado de nueve por ciento.

      20. Discursos historicos-politicos, sobre lo que se ofrece tratar en la Iunta de los Ilustrisimos Quatro Braços del Reyno de Aragon, de los Eclesisticos, Nobles, Cavalleros, è Hidalgos,... (Ver obras)

        1. Discursos historicos-politicos, sobre lo que se ofrece tratar en la Iunta de los Ilustrisimos Quatro Braços del Reyno de Aragon, de los Eclesisticos, Nobles, Cavalleros, è Hidalgos,...

        2. Introducción a "Discursos historicos-politicos, sobre lo que se ofrece tratar en la Iunta de los Ilustrisimos Quatro Braços..." de Diego Dormer, de 1684.

      21. Dissertatio fiscalis de Iurisdictione Ducis Belli, iuxta foros aragonum.

      22. Estilo y Modo de Proceder en el Consistorio Ecclesiastico, y Metropolytano de la Ciudad de Çaragoza, en los Prosessos mas ordinarios que por el se llevan, à los quales se reduze todo genero de Processos.

      23. Inhibitionum et magistratus Iustitiae Aragonum tractatus.

      24. Iuris et fori responsum, pro inclita, et nobilissima civitate Caesaraugustae, ..., totius Regni Aragonum Coronae capite, omnibusque Patria communi. Et etiam pro Iusticia, Locumtenente & antiquissima confratria Domus ganateriorum...

      25. Lucidario de todos los señores Justicias de Aragón (Ver obras)

        1. Estudio, transcripción e índice analítico

      26. Motivos y razones para que se mande quitar la potestad absoluta, que los señores de Aragón pretenden tener en sus vasallos.

      27. Observationes illustratae decisionibus Sacre Supremi Regii Aragonum Consilii... (Ver obras)

        1. Observationes illustratae decisionibus Sacre Supremi Regii Aragonum Consilii... pars prima

        2. Observationes illustratae decisionibus Sacre Supremi Regii Aragonum Consilii... pars secunda

      28. Pro inclyta civitate caesaraugustae, eius que habitatoribus, atque pro Capitulo Domus Ganateriorum eiusdem, iustitia suadente, brevis allegatio.

      29. Responsum Iuris, pro inclyta ac nobilissima Civitate Caesaraugustae, dignissima totius Regni Aragonum... Necnon pro Iustitia, Locumtenente, & antiquissimo Capitulo Domus...

      30. Responsum Iuris.

      31. Responsum iuris: de seruitute furni.

      32. Sobre la interpretacion del Fuero, de diferentiis commun. Calat. et Darocae

      33. Summaria investigacion de el origen, y privilegios, de los ricos hombres, o nobles, caballeros, infanzones o hijos dalgo, y señores de vasallos de Aragon, y del absoluto poder que en ellos tienen. Parte primera.

      34. Testamento de Francisco Sarzuela, el antiguo canciller y Iusticia mayor que fue del Reino de Aragón. Hecho en Zaragoza a 2 de setiembre del año 1433 y testificado por Antonio Salabert.

      35. Tractatus de consortibus eiusdem rei & fideicommisso legali

      36. Tractatus de Successionibus ab intestato, iuxta Aragoniae Leges.

      37. Tratados de sucesiones intestadas y de los consortes en la misma cosa y fideicomiso legal, según los fueros de Aragón, publicados en latín por Don Andrés Serveto Aniñon, Don Gil Custodio de Lissa y Guevara y Don Jerónimo Portolés, traducidos y anotados... (Ver obras)

        1. Disertación jurídica titulada "Un Fuero y una Observancia".

        2. Tratado de los consortes en una misma cosa y del fideicomiso legal.

        3. Tratado de sucesiones intestadas conforme á las leyes de Aragón, dividido en tres capítulos, de descendientes, ascendientes y colaterales.

    3. III.3 Obras del siglo XVIII (y reediciones posteriores) (Ver obras)

      1. Apología de algunos escritores sobre el antiguo Reyno de Sobrarbe, sus fueros y los de Jaca dispuesta en 1795 por... contra el editor de la Historia general de España que puso el P. Juan de Mariana al tomo IV, ... oficina de Benito Monfort, año 1788.

      2. Brebe noticia de los quatro juicios privilegiados de Aragon, firma, aprehension, inventario, y manifestacion. (Ver obras)

        1. Brebe noticia de los quatro juicios privilegiados de Aragon, firma, aprehension, inventario, y manifestacion.

        2. Breve noticia de los quatro Juicios privilegiados de Aragon. Firma, Aprehension, Inventario y Manifestacion (manuscrito)

        3. Breve noticia de los quatro Juicios Privilegiados de Aragon. Firma, Aprehension, Inventario y Manifestacion. Sigue una noticia del Concurso Foral y de las sucesiones intestadas de Aragón.

      3. Crisis legal, y brebe noticia de los Fueros Privilegiados de Aragon.

      4. Dictamen legal en la controversia suscitada entre la excelentissima señora... Leonor María de Cordova y Bazan... y la excelentissima señora... Isabel de Velasco... sobre la viudedad foral en los estados de Aragón.

      5. Dictamen sobre los procesos de aprehensión, firma, inventario y manifestación.

      6. Expediente consultivo con motivo de las diferencias entre los valles de Broto del Reyno de Aragón y Barecha del de Francia sobre observancia de la concordia entre ambos de 1712 en pastos y limites.

      7. Fororum ac Observantiarum Regni Aragonum Codex sive Ennodata methodica compilatio: iure civili, et canonico ... (Franco de Villalba) (Ver obras)

        1. Fororum ac Observantiarum Regni Aragonum Codex sive Ennodata methodica compilatio: iure civili, et canonico ... Tomo II.

        2. Fororum ac Observantiarum Regni Aragonum Codex sive Ennodata methodica compilatio: iure civili, et canonico ... Tomo I.

      8. Ilustración a los cuatro procesos forales de Aragón. (Ver obras)

        1. El Justicia de Aragón: Historia y Derecho. (Breve estudio introductorio).

        2. Ilustración a los cuatro procesos forales de Aragon: Orden de proceder en ellos según el estilo moderno; y reglas para decidir conforme à la naturaleza de cada uno.

        3. Presentación de la edición facsimilar de Ilustración de los cuatro procesos forales de Aragon y Segunda Ilustración.

        4. Segunda Ilustración de los cuatro procesos forales de Aragon, y al tratado de los Monitorios, con un discurso general acerca de la Naturaleza de sus recursos, en que...

      9. Instituciones del Derecho civil de Castilla. (Ver obras)

        1. Instituciones del Derecho civil de Castilla, que escribieron los Doctores Asso y Manuel, enmendadas, ilustradas, y ... Tomo segundo.

        2. Instituciones del Derecho civil de Castilla, que escribieron los Doctores Asso y Manuel, enmendadas, ilustradas, y ... Tomo primero (1806)

        3. Instituciones del Derecho civil de Castilla (ed. 4ª, 1786)

      10. Librería de Jueces. (Ver obras)

        1. Librería de Jueces. Tomo I (quinta edición, 1771)

        2. Librería de Jueces. Tomo III. Ciencia, Autoridad, Reglas, Jurisdicción de los Corregidores, Alcaldes Mayores,...

      11. Tractatus theorico-practicus de vera identitate legali.

      12. Tyrocinium Jurisprudentiae forensis, seu Animadversiones theorico-practicae juxta foros aragonum in IV. Libros Institutionum Iuris Imperatoris Justiniani. (Ver obras)

        1. Tyrocinium Jurisprudentiae forensis, seu Animadversiones theorico-practicae juxta foros aragonum in IV. Libros Institutionum Iuris Imperatoris Justiniani.

        2. Tyrocinium Jurisprudentiae forensis, seu Animadversiones theorico-practicae juxta foros aragonum in IV. Libros Institutionum Iuris Imperatoris Justiniani.

    4. Inhibitionum et magistratus iustitiae Aragonum tractatus

  4. IV Obras generales, de jurisprudencia, manuales, panorámicas y revistas (siglos XIX-XXI). (Ver obras)

    1. IV.1 Comentarios, Estudios, Homenajes, Enciclopedias y otras obras colectivas (Ver obras)

      1. Actas de las Jornadas de Derecho Civil Aragonés (Jaca, 27-29, septiembre de 1985). (Ver obras)

        1. De la viudedad foral.

        2. Fiscalidad de las instituciones forales.

        3. Intervención del Presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Embid Irujo, en el acto de clausura de las Jornadas.

        4. La Compilación y el Registro de la Propiedad.

        5. Normas procesales civiles aragonesas.

        6. Problemas de Derecho sucesorio aragonés.

        7. Relaciones entre ascendientes y descendientes.

        8. Sesión de apertura.

        9. Standum est Chartae.

      2. Ciclo de Conferencias sobre la reforma del Código civil y el Derecho aragonés (junio 1981) (Ver obras)

        1. Clausura del ciclo de Conferencias

        2. La actual normativa jurídica y el derecho foral. Planteamiento.

        3. La reforma del derecho de sucesiones en el código civil y el derecho aragonés.

        4. La reforma del régimen económico del matrimonio en el Código Civil y en el Derecho Aragonés.

      3. Comentarios a la Compilación del Derecho civil de Aragón (DGA) (Ver obras)

        1. Comentarios a la Compilación del Derecho civil de Aragón. Vol. 1º: Introducción. Comentario a los arts. 1 a 35. (Ver obras)

          1. Artículos 9 a 14. Comentario desde el punto de vista del Derecho tributario.

          2. Comentario a los arts. 15.º a 19.º

          3. Comentario a los arts. 20.º, 21.º y 22.º

          4. Comentario a los arts. 25.º a 28.º

          5. Comentario a los arts. 29.º, 30.º, 31.º y 32.º

          6. Comentario a los arts. 33.º, 34.º y 35.º

          7. Comentario a los arts. 4.º, 5.º y 6.º

          8. Comentarios a los arts. 7.º y 8.º

          9. Comentario al art. 1.º

          10. Comentario al art. 2.º

          11. Comentario al art. 23.º

          12. Comentario al art. 24.º

          13. Comentario al art. 3.º

          14. Derecho y Fuero.

          15. Estudio preliminar y Comentario a los arts. 9.º a 14.º

          16. Nota justificativa del análisis de la vertiente tributaria de las instituciones reguladas por la Compilación ...

        2. Comentarios a la Compilación del Derecho civil de Aragón. Vol. 2º: Comentario a los arts. 36 a 88. (Ver obras)

          1. Comentario a los arts. 36 a 40.

          2. Comentario a los arts. 41 a 59.

          3. Comentarios a los arts. 60 a 71.

          4. Comentario a los arts. 72 a 88.

        3. Comentarios a la Compilación del Derecho civil de Aragón. Vol. 3º: Comentario a los arts. 89 a 118. (Ver obras)

          1. Comentario a los arts. 110 a 118.

          2. Comentario a los arts. 91 a 93.

          3. Comentario a los arts. 94 a 98.

          4. Comentario a los arts. 99 a 109.

          5. Comentario al art. 89.

          6. Comentario al art. 90.

      4. Comentarios al Código Civil y compilaciones forales

      5. Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (Edersa). (Ver obras)

        1. Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales. Tomo XXXIII, vol. 2. Artículos 48 a 88 de la Compilación de Aragón. (Ver obras)

          1. Comentarios a los arts. 48 a 51.

          2. Comentarios a los arts. 52 a 71.

          3. Comentarios a los arts. 72 a 86.

          4. Comentarios a los arts. 87 y 88.

        2. Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales. Tomo XXXIV, vol. 2. Artículos 119 al final de la Compilación de Aragón. (Ver obras)

          1. Comentarios a los arts. 119 a 121.

          2. Comentarios a los arts. 122 a 142.

          3. Comentarios a los arts. 143 y 144.

          4. Comentarios a los arts. 145 a 153.

          5. De las legítimas.

          6. De las servidumbres.

          7. Derecho de bienes.

          8. Disposición derogatoria de la Compilación de 1967.

          9. Disposición derogatoria de la Ley de 1985.

          10. Disposición final.

          11. Disposiciones transitorias.

          12. Protección a la legítima.

      6. Derechos Civiles de España. Vol. VI, II parte: Aragón (BSCH) (Ver obras)

        1. Derecho de bienes.

        2. Derecho de sucesiones por causa de muerte.

        3. El Derecho Civil de Aragón. Introducción.

        4. El derecho de abolorio o de la saca de Aragón.

        5. El derecho expectante de viudedad en la Compilación aragonesa.

        6. El menor de edad mayor de catorce años en el Derecho Civil de Aragón. Su capacidad de obrar.

        7. El principio "Standum est Chartae".

        8. El recurso de casación foral en la Comunidad Autónoma de Aragón: estado de la cuestión.

        9. El régimen económico matrimonial aragonés.

        10. El usufructo vidual aragonés.

        11. La comunidad conyugal continuada en Aragón.

        12. La Junta de Parientes.

        13. La sucesión troncal en el Derecho Civil de Aragón.

        14. La viudedad foral aragonesa.

        15. Ley 3/1988, de 25 de abril, de las Cortes de Aragón, de equiparación de hijos adoptivos.

        16. Pacto sucesorio en el Derecho Foral Aragonés. Un supuesto práctico.

        17. Régimen de luces y vistas en la Compilación del Derecho Civil aragonés.

      7. Enciclopedia Jurídica Española (Seix) (Ver obras)

        1. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo I (acogimiento)

        2. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo II (adventajas, adveración, alera foral)

        3. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo III (arras, ausencia)

        4. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo IV (bienes, boalaje, boalar)

        5. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo V (capitulaciones, casamiento en casa, codificación)

        6. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo VI (Códigos y leyes antiguas de España)

        7. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo VII (compraventa, comunidad de bienes, comunidad doméstica)

        8. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo VIII (consejo de parientes, consorcio foral, consorcios)

        9. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo X (dación personal, de la saca, depósito)

        10. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XI (derecho civil de Aragón, derecho foral, desafiliación) (Ver obras)

          1. Voz "Derecho Civil de Aragón"

        11. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XII (día jurídico, división de bienes, dolo, donación, dote) (Ver obras)

          1. Voz "Dote" (Aragón)

        12. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XIII (emancipación, empara, enajenación, enfiteusis)

        13. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XIV (equidad, eras, espondalarios)

        14. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XIX (institución de heredero, instrumento, interpretación)

        15. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XV (evicción, excrex, extracta)

        16. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XVI (fianza, fideicomiso, firma de dote, frutos, Fueros de Aragón) (Ver obras)

          1. Voz "firma de dote"

        17. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XVII (gastos, heredamientos, hermandad llana)

        18. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XVIII (ilesión)

        19. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXI (Justicia de Jaca, Justicias locales, legítima, mandato) (Ver obras)

          1. Voz "legítima"

        20. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXII (mayor edad, medial, mejoras, memoria testamentaria, menor edad)

        21. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXIV (pacto, parentesco, partición, paso, pastos, patria potestad)

        22. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXIX (standum est chartae, substitución, sucesión, testamento, testigo)

        23. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXV (prenda, prescripción, préstamo, presunción)

        24. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXVI (promesa, ratificación, régimen económico del matrimonio) (Ver obras)

          1. Voz "régimen económico del matrimonio"

        25. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXVII (repudiación, restitución in integrum, retracto, revocación, saneamiento)

        26. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXVIII (servidumbres, sociedad, sociedad conyugal)

        27. Enciclopedia Jurídica Española. Tomo XXX (tradición, troncalidad, tutela, usufructo, vecindad)

      8. Estudios de Derecho aragonés (Rolde) (Ver obras)

        1. El Justicia de Aragón actual y la figura histórica.

        2. El Justicia de Aragón y el Derecho civil aragonés.

        3. Formulación y hermenéutica de la foralidad aragonesa (1247-1437).

        4. Introducción: El estado del Derecho civil de Aragón.

        5. La institución del asilo en el Derecho histórico aragonés.

        6. La protección jurídica del Camino de Santiago en Aragón.

        7. Perfil histórico de la foralidad aragonesa.

        8. Presentación de "Estudios de Derecho aragonés"

      9. Estudios de Derecho Civil en Homenaje al profesor Dr. José Luis Lacruz Berdejo. Vol I y II. (Ver obras)

        1. Algunos aspectos de los testigos en el testamento notarial.

        2. Contrato y última voluntad se equiparan en Aragón, si lo dice la carta; si no, no.

        3. Dos temas de reflexión en torno al "testamento por comisario" de la ley de Derecho Civil Foral del País Vasco.

        4. La casa en Derecho navarro: una aproximación jurídica.

        5. La competencia legislativa de la Generalitat de Cataluña en materia de técnicas de reproducción asistida.

        6. La gestión de la comunidad conyugal aragonesa.

        7. Libertad civil, libertad de testar.

        8. Proyecciones de la libertad de testar (A propósito de la actualización del Derecho civil de Vizcaya).

      10. Estudios sobre el ordenamiento jurídico aragonés : Becas del Justicia de Aragón 1997-2002

      11. Gran Enciclopedia Aragonesa y Apéndices. (Ver obras)

        1. Apéndice I (Ver obras)

          1. Colaboradores

          2. Derecho e Instituciones.

          3. Índices temáticos de la Gran Enciclopedia Aragonesa.

        2. Apéndices II, III y IV (Ver obras)

          1. Gran Enciclopedia Aragonesa. Apéndice II (1987). Selección de voces de Derecho e instituciones

          2. Gran Enciclopedia Aragonesa. Apéndice III (1997): "Derecho e instituciones", "Lacruz Berdejo".

          3. Gran Enciclopedia Aragonesa. Apéndice IV (2001). Selección de voces de Derecho e instituciones

        3. Gran Enciclopedia Aragonesa. (Ver obras)

          1. Derecho civil. (Ver obras)

            1. Derecho de bienes y de obligaciones.

            2. Derecho de sucesiones.

            3. Introducción y fuentes.

            4. Persona y familia.

            5. Régimen económico familiar.

          2. Juristas.

      12. Homenaje a Francisco Palá. (Ver obras)

        1. Algunas cuestiones acerca de la justicia en las relaciones laborales.

        2. Comentarios a los artículos 102 y 141 de la Compilación del Derecho Civil de Aragón.

        3. Cómo fue mi padre.

        4. El derecho a pasear.

        5. Introducción a un seminario sobre derecho urbanístico.

        6. La destrucción del testamento.

        7. La ley de defensa del tesoro documental y bibliográfico de la nación.

        8. Las capitulaciones matrimoniales en las novelas de Balzac.

        9. Las fuentes del derecho foral y su problemática actual.

        10. Limitaciones al derecho de propiedad para el desarrollo de la explotación agrícola y para la ordenación del territorio.

        11. Presentación.

        12. Reflexiones sobre las arras contractuales.

        13. Sobre las minorías cristianas como sujetos de la Historia.

        14. Vecindad civil del extranjero que adquiere la nacionalidad española. (Comentario STS de 14 de diciembre de 1967)

        15. Viudedad universal, omisión de inventario y comunidad conyugal continuada. (Comentario a la Sentencia de 19 de febrero de 1970)

      13. Homenaje a la memoria de Don Juan Moneva y Puyol. (Ver obras)

        1. De la vida y la obra de don Juan Moneva y Puyol.

        2. Don Juan Moneva y Puyol, jurista aragonés.

        3. Don Juan Moneva y Puyol.

        4. Don Juan Moneva, siempre maestro.

        5. El Derecho natural en el ordenamiento jurídico aragonés.

        6. El principio "Nullum crimen, nulla poena sine previa lege" en los Fueros de Aragón.

        7. El régimen de pastos de alera foral en la actualidad.

        8. Esquema de la comunidad legal continuada aragonesa en el Derecho de los Fueros y Observancias.

        9. La cláusula "Si sine liberis decesserit" en el Derecho aragonés.

        10. La doctrina de los vicios y el cumplimiento "aparente" de los contratos.

        11. La edad en Derecho aragonés.

        12. La insinuación de donaciones en Aragón.

        13. La omisión del inventario en la viudedad.

        14. Las segundas nupcias en el Derecho navarro y en la costumbre.

        15. Los Derechos forales en la primera mitad del siglo XX.

        16. Los laudos de la Cámara de Comercio.

        17. Los límites de Aragón y Cataluña en el río Algás en el siglo XII.

        18. Los orígenes del monaquismo dúplice en España.

        19. Los problemas civiles de la llamda "inseminatio artificialis" en los seres humanos.

        20. Perfil humano de Moneva.

        21. Regulación de la sociedad conyugal continuada, en Aragón.

        22. Relaciones jurídicas entre ascendientes y descendientes legítimos.

        23. Sobre la ausencia en el Derecho civil aragonés.

        24. Un problema en la adveración del testamento ante Párroco, en Aragón.

      14. Homenaje a Lorente Sanz

      15. Informes del Seminario (1954-1958) de la Comisión Compiladora del Derecho Foral Aragonés. (Ver obras)

        1. Informes del Seminario (1954-1958) de la Comisión Compiladora del Derecho Foral Aragonés. Anexo Normativo. (Ver obras)

          1. Ley 15/1967, de 8 de abril, de la Compilación del Derecho Civil de Aragón.

          2. Ley 3/1985, de 21 de mayo, sobre la Compilación del Derecho Civil de Aragón.

          3. Ley 4/1995, de 29 de marzo, de modificación de la Compilación del Derecho Civil de Aragón y de la Ley de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de sucesión intestada.

          4. Ley de 3/1988, de 25 de abril, sobre la equiparación de los hijos adoptivos.

          5. Real Decreto-Ley 33/1978, de 16 de noviembre, sobre mayoría de edad.

        2. Informes del Seminario (1954-1958) de la Comisión Compiladora del Derecho Foral Aragonés. Volumen I. (Ver obras)

          1. Estudio preliminar a los informes del Seminario (1954-1958). Vol. I.

          2. Informe sobre "Capacidad de las personas por razón de la edad"

          3. Informe sobre "Derechos sobre las cosas"

          4. Informe sobre "El Consejo de Parientes"

          5. Informe sobre "La ausencia"

          6. Informe sobre "La tutela"

          7. Informe sobre "Relaciones Jurídicas, entre ascendientes y descendientes"

        3. Informes del Seminario (1954-1958) de la Comisión Compiladora del Derecho Foral Aragonés. Volumen II. (Ver obras)

          1. Informe sobre "Regímenes matrimoniales: bienes comunes en el régimen legal"

          2. Informe sobre "Regímenes matrimoniales: disolución y división de la comunidad legal"

          3. Informe sobre "Regímenes matrimoniales: el pasivo de la Comunidad en el régimen legal"

          4. Informe sobre "Regímenes matrimoniales: la gestión de la comunidad legal"

        4. Informes del Seminario (1954-1958) de la Comisión Compiladora del Derecho Foral Aragonés. Volumen III. (Ver obras)

          1. Informe sobre "La adopción"

          2. Informe sobre "La viudedad"

      16. Jornadas de Derecho Aragonés, 1961. (Ver obras)

        1. El Derecho de familia puro,

        2. El perfeccionamiento técnico formal de los textos (estructura, ordenación, terminología, etc...) de la compilación y su correlación con el código civil.

        3. El principio Standum est chartae.

        4. La acomodación del Derecho aragonés y vigente a la actualidad social y económica.

        5. La comunidad conyugal legal.

        6. La costumbre.

        7. La orientación unificadora, el Congreso nacional de Derecho civil de 1946 y los propósitos gubernamentales.

        8. La sociedad conyugal continuada.

        9. La sucesión contractual.

        10. La troncalidad y el retracto gentilicio.

        11. La viudedad.

        12. Las legítimas.

        13. Relaciones de vecindad.

        14. Sucesión testada.

      17. Nueva Enciclopedia Jurídica (Seix) (Ver obras)

        1. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo I. Derecho (Ver obras)

          1. Voz "Derecho civil de Aragón"

          2. Voz "Derecho foral"

          3. Voz "Derecho histórico"

        2. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo II (acogimiento, agermanamiento, alera foral).

        3. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo III (aventajas forales, casamiento en casa)

        4. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo IV (Código de Huesca, comunidad de pastos, comunidad doméstica) (Ver obras)

          1. Voz "Código de Huesca"

        5. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo IX (firma de dote)

        6. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo V (Consejo de parientes, consorcio foral)

        7. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo VII (Derecho supletorio, donaciones por razón de m., dote)

        8. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo VIII (elección de heredero)

        9. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo X (Fueros, heredamientos, hermandad llana) (Ver obras)

          1. Voz "Fuero de Jaca"

          2. Voz "Fueros de Aragón"

          3. Voz "Fueros de Sobrarbe"

          4. Voz "Fueros Municipales"

          5. Voz "Hermandad llana"

          6. Voz "Los heredamientos e instituciones análogas en otros territorios forales. Aragón"

        10. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo XIII (institución de herdero, ixarica)

        11. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo XIV (juntar dos casas, laudemio)

        12. Nueva Enciclopedia Jurídica. Tomo XX (Privilegio General)

    2. IV.2 Jurisprudencia (Ver obras)

      1. Crónica de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (1990-1994).

      2. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia de los Tribunales de Aragón de 1950 a 1967. (Ver obras)

        1. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo I: 1950

        2. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo II: 1951.

        3. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo III: 1952.

        4. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo IV: 1953.

        5. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo IX: 1958.

        6. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo V: 1954.

        7. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo VI: 1955.

        8. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo VII: 1956.

        9. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo VIII: 1957.

        10. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo X: 1959.

        11. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XI: 1960.

        12. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XII: 1961.

        13. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XIII: 1962.

        14. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XIV: 1963.

        15. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XV: 1964.

        16. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XVI: 1965.

        17. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XVII: 1966.

        18. Foro Aragonés. Repertorio de Jurisprudencia. Tomo XVIII: 1967.

      3. Índices informatizados de sentencias de Derecho civil aragonés (1947-1985).

      4. Informes del Justicia sobre observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. (Ver obras)

        1. Observancia, aplicación e interpretación del Derecho civil aragonés. Año 1990.

        2. Observancia, aplicación e interpretación del Derecho Civil aragonés. Año 1991.

        3. Observancia, aplicación e interpretación del Derecho civil aragonés. Año 1992.

        4. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1993.

        5. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1994.

        6. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1995.

        7. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1996.

        8. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1997.

        9. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1998.

        10. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 1999.

        11. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 2000.

        12. Observancia, aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico aragonés. Año 2001.

      5. Jurisprudencia Civil de Aragón (Ripollés). (Ver obras)

        1. Jurisprudencia Civil de Aragón recopilada y ordenada según el plan del Código civil. Tomo I.

        2. Jurisprudencia Civil de Aragón recopilada y ordenada según el plan del Código civil. Tomo II.

        3. Jurisprudencia Civil de Aragón recopilada y ordenada según el plan del Código civil. Tomo III.

      6. Jurisprudencia Civil de España (Ortíz de Zúñiga). Tomos I y II (Ver obras)

        1. Jurisprudencia Civil de España. Tomo I.

        2. Jurisprudencia Civil de España. Tomo II.

    3. IV.3 Manuales y obras generales de Derecho Aragonés (Ver obras)

      1. Antecedentes históricos y formación del Derecho civil aragonés

      2. Antecedentes históricos y formación del Derecho civil aragonés

      3. Aragón y su Derecho (Merino)

      4. Ausencia. Adopción

      5. Capacidad y estado de las personas

      6. Capítulos matrimoniales e instituciones familiares consuetudinarias

      7. Capítulos matrimoniales e instituciones familiares consuetudinarias

      8. Compilación articulada y conclusiones Congreso de Jurisconsultos (Naval). (Ver obras)

        1. Prólogo a "Compilación articulada ..." de Naval

      9. De las sucesiones en general

      10. Derecho civil aragonés (Blas). (1ª y 2ª edición) (Ver obras)

        1. Derecho civil aragonés ilustrado ...(1ª ed.: 1873)

        2. Derecho civil aragonés ilustrado... (Segunda edición: 1898).

      11. Derecho consuetudinario del Alto Aragón (RGLJ)

      12. Derecho consuetudinario del Alto Aragón (1902)

      13. Derecho consuetudinario y economía popular de España (Ver obras)

        1. Derecho consuetudinario y economía popular de España. Tomo I. (Guara ed.) (Ver obras)

          1. Introducción a "Derecho consuetudinario y economía popular de España, tomo I".

        2. Derecho consuetudinario y economía popular de España. Tomo II (Guara ed.)

      14. Derecho foral de Aragón (P. de la Fuente).

      15. Derecho Foral (Otto).

      16. Derecho y jurisprudencia de Aragon (Martón y Santapau)

      17. Diccionario del Derecho civil aragonés (Dieste)

      18. El consorcio conyugal : antecedentes y naturaleza

      19. El consorcio conyugal : antecedentes y naturaleza

      20. El Derecho aragonés en la enseñanza secundaria

      21. El Derecho aragonés. Aportación a una conciencia regional (Delgado)

      22. Elementos de derecho civil aragonés (Otto).

      23. Exposición y Comentario del cuerpo de "Fueros y Observancias del reino de Aragón" (Isábal). (Ver obras)

        1. Exposición y Comentario del cuerpo legal denominado "Fueros y Observancias del reino de Aragón" (1926) (Ver obras)

          1. Apéndice al Código civil correspondiente al Derecho foral de Aragón.

          2. En memoria de D. Antonio Maura.

        2. Exposición y Comentario del cuerpo legal denominado "Fueros y Observancias del reino de Aragón" (ed. 1985)

      24. Instituciones de Derecho civil aragonés (Franco y Guillén). Edición facsímile (2000). (Ver obras)

        1. Biografías de Franco y Guillén.

        2. Instituciones de Derecho civil aragonés.

        3. Prólogo a la reimpresión de las "Instituciones de Derecho civil aragonés"

        4. Prólogo de Don Felipe Guillén y Carabantes a la obra de Don Eduardo Naval y Schmid "Compilación articulada de Derecho Foral vigente en Aragón".

      25. Junta de Parientes

      26. La disolución del consorcio conyugal y la comunidad que continúa tras ella

      27. La disolución del consorcio conyugal y la comunidad que continúa tras ella

      28. La edad

      29. La fiducia sucesoria

      30. La fiducia sucesoria

      31. La gestión del consorcio conyugal

      32. La gestión del consorcio conyugal

      33. La sucesión paccionada

      34. La sucesión paccionada

      35. La viudedad

      36. La viudedad

      37. Las deudas de los cónyuges

      38. Las deudas de los cónyuges

      39. Las deudas de los cónyuges

      40. Las deudas de los cónyuges

      41. Las fuentes del Derecho civil aragonés

      42. Las fuentes del Derecho civil aragonés

      43. Las sucesiones en general

      44. Legislación Foral de España. Derecho vigente en Aragón (Biblioteca Judicial) (Ver obras)

        1. Legislación Foral de España. Derecho vigente en Aragón. Tomo I.

        2. Legislación Foral de España. Derecho vigente en Aragón. Tomo II.

      45. Liquidación y división del consorcio conyugal

      46. Liquidación y división del consorcio conyugal

      47. Los bienes de los cónyuges

      48. Los bienes de los cónyuges

      49. Manual de derecho civil aragonés

      50. Manual de derecho civil aragonés

      51. Manual de derecho sucesorio aragonés

      52. Manual del Abogado Aragonés (Del Plano)

      53. Normas comunes a las sucesiones voluntarias

      54. Normas comunes a las sucesiones voluntarias

      55. Recopilacion de los Fueros y Observancias (E.de la Peña) (Ver obras)

        1. Prólogo a la Recopilación de Fueros y Observancias de Emilio de la Peña

      56. Régimen de separación de bienes

      57. Régimen de separación de bienes

      58. Régimen económico matrimonial y viudedad : disposiciones generales

      59. Régimen económico matrimonial y viudedad : disposiciones generales

      60. Relaciones entre ascendientes y descendientes

      61. Tutela

    4. IV.4 Manuales y obras generales de Derecho Foral (Ver obras)

      1. Códigos o Estudios Fundamentales (Benito Gutiérrez). Tomos VI y VII. (Ver obras)

        1. Tomo VI: Examen comparado de las legislaciones especiales.

        2. Tomo VII: Examen comparado de las legislaciones especiales (continuación)

      2. Curso teórico-práctico de Derecho civil (Alcalde Prieto).

      3. Derecho civil foral (Castán). (Ver obras)

        1. Apéndice a la segunda edición, adaptandola al programa de 24 de junio de 1935.

        2. Derecho civil foral.

      4. Derecho consuetudinario español y europeo.

      5. Derecho de Familia (Lacruz-Sancho) (Ver obras)

        1. Derecho de Familia. Tomo I.

        2. Derecho de Familia. Tomo II.

      6. Derecho de Sucesiones (Lacruz-Sancho) (Ver obras)

        1. Derecho de Sucesiones. Tomo II.

      7. Derecho foral español (G. La Iglesia).

      8. Derecho Foral español (Barrachina) (Ver obras)

        1. Derecho Foral español. Tomo III

        2. Derecho Foral español. Tomo I

        3. Derecho Foral español. Tomo II

      9. Diccionario del Derecho civil foral (L. Moutón) (Ver obras)

        1. Diccionario del Derecho civil foral. Tomo I (A-I).

        2. Diccionario del Derecho civil foral. Tomo II (J-Q).

        3. Diccionario del Derecho civil foral. Tomo III (R-Z).

      10. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (Sánchez Román) (Ver obras)

        1. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo I

        2. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo VI, vol. 1º.

        3. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo V, vol. 2º.

        4. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo V, vol. 1º.

        5. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo IV.

        6. Estudios de Derecho civil e Historia general de la Legislación española (2ª edición). Tomo III.

      11. Lecciones de Derecho civil foral (Sancho Tello).

    5. IV.5 Panorámicas (Ver obras)

      1. Aragón ante el siglo XXI

      2. Aragón puertas abiertas

      3. Cuestiones de Derecho foral aragonés (Isábal) (Ver obras)

        1. Cuestiones de Derecho foral aragonés (I)

        2. Cuestiones de Derecho foral aragonés (II)

        3. Cuestiones de Derecho foral aragonés (III)

        4. Cuestiones de Derecho foral aragonés (IV)

      4. Derecho aragonés.

      5. Derecho civil aragonés: el recorrido de un sistema de Derecho.

      6. Derecho Foral Aragonés (Delgado)

      7. El Derecho

      8. El Derecho aragonés.

      9. El derecho aragonés.

      10. El Derecho Aragonés. Una constante en nuestra identidad

      11. El Derecho Foral de Aragón. (Ver obras)

        1. El Derecho Foral de Aragón (I).

        2. El Derecho Foral de Aragón (II).

      12. El Derecho.

      13. Evolución histórica del Derecho Aragonés.

      14. Los Derechos Hispánicos comparados a través de la Compilación de Derecho civil de Aragón (M.-Ballestero)

      15. Nuestro Derecho Civil Aragonés (Magaña)

      16. Panorámica del Derecho civil aragonés (Serrano)

      17. Pasado y presente del Derecho civil aragonés (Serrano)

    6. IV.6 Revistas (Ver obras)

      1. Actas de los decimocuartos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés : Zaragoza, 9, 16 y 23 de noviembre de 2004, Teruel, 25 de noviembre de 2004

      2. Actas de los decimoterceros encuentros del foro de derecho aragonés : Zaragoza, 4, 11 y 18 de noviembre de 2003 ; Teruel, 25 de noviembre de 2003

      3. Actas de los duodécimos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés : Zaragoza, 5, 12, 19 de noviembre de 2002 ; Huesca, 26 de noviembre de 2002

      4. Actas de los Encuentros del Foro de Derecho Aragonés (1991-2000) (Ver obras)

        1. Actas de los Cuartos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1994. (Ver obras)

          1. Instituciones forales necesitadas de urgente reforma en materia sucesoria.

          2. La tutela.

          3. Régimen jurídico de la vivienda familiar en Aragón.

        2. Actas de los Décimos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 2000. (Ver obras)

          1. Conflictos interregionales en marteria de Derecho sucesorio aragonés

          2. Conflictos interregionales en materia de Derecho sucesorio aragonés

          3. La Preterición

          4. La prueba de la preterición

          5. La responsabilidad del heredero

          6. La responsabilidad del legatario en materia de deudas y el pago de las deudas hereditarias por los coherederos

          7. Significado jurídico de la preterición desde la perspectiva del Derecho tradicional y contemporáneo aragonés. La preterición y la institución recíproca de los herederos

          8. Supuestos de conflictos móviles en el ámbito de la Ley de sucesiones por causa de muerte

        3. Actas de los Novenos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1999. (Ver obras)

          1. La comunidad hereditaria.

          2. La herencia pendiente de asignación en la fiducia sucesoria.

          3. La sustitución legal.

        4. Actas de los Octavos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1998. (Ver obras)

          1. Aplicación del Código Civil como derecho supletorio al régimen económico matrimonial aragonés.

          2. Disposición de bienes inmuebles de menores e incapacitados en Aragón.

          3. El Derecho de abolorio.

        5. Actas de los Primeros Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre-Diciembre, 1991. (Ver obras)

          1. Algunas cuestiones en relación con las actuaciones del menor en Aragón.

          2. Algunos problemas en materia de capacidad y representación de menores.

          3. Capacidad y representación de menores.

          4. La fiducia sucesoria.

          5. La vecindad civil.

          6. La viudedad y el derecho expectante de viudedad.

          7. Prueba de la vecindad civil.

        6. Actas de los Quintos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1995. (Ver obras)

          1. El régimen de luces y vistas: relaciones de vecindad y servidumbres.

          2. La Junta de Parientes: supuestos actuales de intervención. Su posible extensión a otros.

          3. La sustitución legal en Aragón (el artículo 141 de la Compilación).

        7. Actas de los Segundos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre-Diciembre, 1992. (Ver obras)

          1. Algunos problemas prácticos en materia de sucesión paccionada en el Derecho Aragonés.

          2. Dos supuestos de sucesión intestada. Cuestiones procesales en relación a la troncalidad.

          3. El pacto al más viviente en la Compilación de Derecho Civil de Aragón.

          4. Gestión y pasivo de la comunidad conyugal aragonesa en sus fuentes y en los protocolos notariales del s. XVII.

          5. Gestión y pasivo de la comunidad conyugal aragonesa.

          6. La Junta de Parientes.

          7. La sucesión intestada. Aspectos concretos.

          8. Sucesión de ascendientes en Aragón. Recobro de liberalidades.

          9. Sucesión paccionada y pacto al más viviente.

        8. Actas de los Séptimos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1997. (Ver obras)

          1. El consorcio foral.

          2. La casación foral.

          3. Repercusión en el ámbito mercantil de la condición jurídica de aragonés.

        9. Actas de los Sextos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 1996. (Ver obras)

          1. La reforma del Derecho Civil aragonés: criterios de política legislativa.

          2. La reforma del Derecho Civil aragonés: el Congreso de Jurisconsultos aragoneses de 1880-1881.

          3. La reforma del Derecho Civil aragonés: el marco constitucional.

          4. La reforma del Derecho Civil aragonés: las experiencias catalana y gallega.

        10. Actas de los Terceros Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre-Diciembre, 1993. (Ver obras)

          1. El artículo 29 de la Compilación.

          2. El Testamento Mancomunado.

          3. Las Legítimas en Aragón.

        11. Actas de los Undécimos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre, 2001. (Ver obras)

          1. Aceptación y repudación de la herencia

          2. Aspectos procesales de la aceptación y repudiación de la herencia en la ley aragonesa de sucesiones

          3. El protocolo familiar

          4. La fiscalidad de la fiducia aragonesa

          5. La llamada sucesión por derecho de transmisión en Aragón (artículo 39 de la Ley de sucesiones)

          6. La sucesión de la empresa familiar en el Derecho civil aragonés. Aspectos sustantivos

          7. La sucesión de la empresa familiar en el Derecho civil aragonés: aspectos fiscales

          8. La sucesión de la empresa. Algunos problemas que se plantean en la sucesión legal de la empresa individual. En especial, la responsabilidad por deudas

          9. La sucesión paccionada y la empresa familiar. Aspectos fiscales

        12. Anexo de las Actas de los Primeros Encuentros del Foro de Derecho Aragonés. Noviembre-Diciembre, 1991. (Ver obras)

          1. Capacidad y representación de menores (coloquio)

          2. La fiducia sucesoria (coloquio)

          3. La vecindad civil (coloquio)

          4. La viudedad y el Derecho expectante de viudedad (coloquio)

      5. Anuario 2000-2001

      6. Anuario 2002-2003-2004

      7. Anuario de Derecho Aragonés, tomos I- XVII, 1944-1976. (Ver obras)

        1. Anuario de Derecho Aragonés, I, 1944. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo de Estudios de Derecho Aragonés.

          2. Biografías de Franco y Guillén.

          3. Caducidad del testamento otorgado ante párroco.

          4. Consideraciones jurídicas sobre los boalares de Aragón.

          5. Disponibilidad de los bienes en Aragón cuando existen reservas a favor de los instituyentes o usufructos de viudedad.

          6. El casamiento en casa.

          7. El congreso Nacional de Derecho civil.

          8. El testamento ante el párroco en Aragón.

          9. Jurisprudencia

          10. La costumbre como norma jurídica en Aragón y el problema agrario.

          11. La institución del notariado en Aragón.

          12. La norma en el espacio. Problemas de derecho interregional privado de fronteras.

          13. La norma en el ordenamiento jurídico aragonés.

          14. La prueba de la costumbre en Aragón.

          15. Libros

          16. Los artículos 12 y 13 del código civil y el problema de las fuentes en derecho foral.

          17. Los estatutos y ordinaciones de montes y huertas de la ciudad de Zaragoza y su valor actual en el ordenamiento jurídico aragonés.

          18. Mi contribución respecto a la sucesión contractual en el alto Aragón.

          19. Necrológicas

          20. Notas para un estudio crítico del apotegma "Standum est chartae".

          21. Notas sobre la Técnica Fiscal Aragonesa.

          22. Notas: La ley de mayoría de edad. Reforma de la ley hipotecaria.

          23. Persona en cuyo poder debe quedar el testamento otorgado ante párroco.

          24. Privilegios a favor del Hospital Provincial de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.

          25. Revistas

          26. Tercera semana de Derecho Aragonés.

          27. Tres cuestiones mínimas, al parecer.

        2. Anuario de Derecho Aragonés, II, 1945. (Ver obras)

          1. Bibliografía: "Ensayo sobre la evolución del Derecho de Navarra" de Fairén

          2. Contribución a la metodología del Derecho privado de Aragón.

          3. Cosas. Bienes. Clasificación de las cosas en corporales e incorporales. Bienes muebles e inmuebles.

          4. Destrucción de testamentos y ordenamiento de sucesión en capitulación matrimonial

          5. Don Joaquín Gil Berges.

          6. El pacto sucesorio en el Derecho civil navarro.

          7. El patrimonio en el Derecho aragonés.

          8. El testamento navarro de hermandad.

          9. Fueros de Aragón hasta 1265.

          10. Jurisprudencia: Propiedad y derechos reales. Luces y vistas. Derecho transitorio.

          11. La prescripción en los Estatutos y Ordinaciones de los montes y huertas de Zaragoza.

          12. Para la investigación del Derecho procesal vigente en Aragón.

          13. Pretensiones y excepciones. Ejercicio y aseguramiento de los derechos en el ordenamiento jurídico aragonés.

          14. Retracto familiar en Navarra.

          15. Sobre el objeto del Derecho.

        3. Anuario de Derecho Aragonés, III, 1946. (Ver obras)

          1. Crónica de Jurisprudencia de la Audiencia durante el año 1946.

          2. El Apéndice foral aragonés a través de la Jurisprudencia.

          3. El Derecho Foral aragonés en la prelación de fuentes del Derecho Mercantil.

          4. El juicio sumario ejecutivo en los Fueros y Observancias del Reino de Aragón.

          5. El Jurisconsulto aragonés, Joaquín Costa y Martínez (Conferencia pronunciada en la sesión de apertura de la V Semana de Derecho Aragonés).

          6. El régimen matrimonial de los Fueros de Aragón.

          7. El retracto gentilicio.

          8. Información. Actividades del Consejo durante el año 1946.

          9. Libros y Revistas, 1946.

          10. Notas Necrológicas de Pedro de la Fuente y Pertegaz y Julio Ortega y San Iñigo.

          11. Sobre algunos caracteres del Derecho de viudedad.

          12. Sobre el art. 1.317 del Código Civil.

          13. Sobre la prelación entre Fueros y Observancias.

          14. Sobre las relaciones personales entre ascendentes y descendentes.

          15. Una opinión reciente sobre la viudedad.

        4. Anuario de Derecho Aragonés, IV, 1947-48. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo ( Años 1947-48).

          2. Algunas observaciones sobre la facultad que conceden al cónyuge continuador de la comunidad, los artículos 54 y 72-6ª del Apéndice.

          3. Algunos aspectos procesales de los Fueros de Aragón de 1247.

          4. Crónica de Jurisprudencia, 1947-48.

          5. El Derecho penal de la Compilación de Huesca, 1247.

          6. El Derecho privado en la Compilación de Huesca de 1247.

          7. Jurisprudencia de Derecho civil aragonés ( Años 1896-1926).

          8. La equidad y el sentido natural en los Fueros.

          9. La nueva Ley Hipotecaria y el Derecho foral.

          10. Libros y Revistas, 1947-48.

          11. Notas a los Fueros 3.º, 4.º y 5.º "De praescriptionibus"

          12. Notas necrológicas de Don Lorenzo Vidal y Tolosana, Don Mariano Sánchez Gastón, Don Gil Gil y Gil.

          13. Notas para la interpretación del artículo 36 del Apéndice

          14. Notas sobre la filiación ilegítima, en la Compilación de Huesca.

        5. Anuario de Derecho Aragonés, IX, 1957-58. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo (1957-58).

          2. Crónica de jurisprudencia (1957-1958).

          3. El pasivo de las masas patrimoniales en la comunidad conyugal aragonesa.

          4. La sucesión de los patrimonios familiares de colonización en su relación con el Derecho aragonés.

          5. Libros y Revistas (1957-1958).

          6. Notas necrológicas de D. José Valenzuela La Rosa, D. José Millaruelo Durango y D. Juan Muñoz Salillas

        6. Anuario de Derecho Aragonés, V, 1949-50. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo (1949-50).

          2. Breve nota sobre la troncalidad en las sucesiones testada y contractual.

          3. Crónica de Jurisprudencia (1949-50).

          4. Fueros de Aragón de 1265 a 1381.

          5. Libros y Revistas, 1949-50.

          6. Naturaleza jurídica del consorcio conyugal aragonés.

          7. Notas para el estudio del Notariado en la Alta Edad Media de Aragón.

          8. Observaciones sobre el principio de disposición de los bienes comunes.

          9. Posibles aplicaciones del principio de igualdad jurídica entre los cónyuges en una nueva ordenación del Derecho Aragonés.

          10. Problemas planteados por la aportación, a la comunidad aragonesa de muebles y adquisiciones, de participaciones sociales en compañías regulares colectivas.

          11. Un abogado: Don Marceliano Isábal y Bada.

          12. Un Municipio Aragonés en el siglo XVI.

        7. Anuario de Derecho Aragonés, VI, 1951-52. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo (1951-52).

          2. Algunas ideas sobre las donaciones hechas por los padres a favor de los hijos en Aragón y Navarra.

          3. Algunas instituciones de Derecho aragonés y navarro.

          4. Algunos apuntes sobre "el padre de huérfanos" en la legislación de Navarra.

          5. Alimentos como suplemento de legítima.

          6. Aventajas forales.

          7. Causas de extinción de la viudedad.

          8. Colación de bienes.

          9. Comparecencia en juicio del aragonés soltero mayor de catorce años y menor de veintiuno.

          10. Crónica de jurisprudencia (1951-52).

          11. De consuetudine regni non habemus patriam potestatem

          12. Don Joaquín Escriche y Martín y sus obras.

          13. Don Juan Moneva y Puyol: Notas necrológicas.

          14. Dos interesantes sentencias recaídas en el Juzgado de primera instancia de Tarazona, en autos seguidos ante el mismo.

          15. El derecho a participar en los frutos del árbol ajeno que invade finca propia.

          16. El derecho de viudedad foral, ¿debe extenderse a los bienes muebles?.

          17. El Fuero de Teruel. (Ponencia oficial de las Jornadas de Derecho aragonés celebradas en Teruel, 1951)

          18. El Fuero y el Derecho.

          19. Heredamientos "forzados"

          20. Inaplicabilidad en Aragón del artículo 168 del Código civil.

          21. La "alera foral" y los "pastos de facería".

          22. La ausencia en el Derecho aragonés vigente.

          23. La comparecencia en juicio del menor de veintiún años, mayor de catorce, en Aragón.

          24. La sucesión "ab intestato" en el Fuero de Teruel

          25. Libros y Revistas (1951-52).

          26. Los principios ideológicos de los Derechos forales.

          27. Sobre la forma de las capitulaciones matrimoniales en Aragón.

          28. Un foralista turiasonense: Don León Bonel Sánchez.

          29. Un pasaje difícil del artículo 48 del Apéndice.

          30. Una encuesta sobre las regulaciones internacionales de pastos en los Pirineos.

          31. Una norma de los "estatutos y ordinaciones de montes y huertas de Zaragoza".

        8. Anuario de Derecho Aragonés, VII, 1953-54. (Ver obras)

          1. Acerca de la posibilidad de adoptar habiendo hijos legítimos, en el genuino Derecho aragonés.

          2. Actividades del Consejo (1953-54).

          3. Algunas notas sobre la limitada responsabilidad del heredero aragonés.

          4. Crónica de jurisprudencia (1953-54).

          5. El consejo de parientes en el Derecho civil aragonés.

          6. El consorcio consuetudinario de gananciales.

          7. El consorcio foral. Una institución que desapareció del Apéndice vigente y que no debe llevarse al que se proyecta.

          8. Libros y Revistas (1953-54).

          9. Los arrendamientos de pastos y la costumbre "contra legem".

          10. Resumen de una gestión (1942-1952).

          11. Sobre el artículo 39 del vigente Apéndice.

        9. Anuario de Derecho Aragonés, VIII, 1955-56. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo (1955-56).

          2. Ante la publicación de "Vidal Mayor".

          3. Crónica de jurisprudencia(1955-1956).

          4. El Proyecto de Apéndice publicado en marzo de 1924.

          5. La viudedad aragonesa.

          6. Les droits de la veuve dans les coutumes médiévales du Sud-ouest de la France.

          7. Libros y Revistas (1955-56).

          8. Notas Necrológicas de Juan de Hinojosa y Ferrer y José M.ª Ramos Loscertales.

          9. Observaciones al Proyecto de Apéndice de 1924.

        10. Anuario de Derecho Aragonés, X, 1959-60. (Ver obras)

          1. Acciones de Sociedades Anónimas y consorcio conyugal aragonés.

          2. Comunidad de bienes de origen comunal.

          3. Derecho de familia y Derecho de empresa.

          4. El acogimiento alto-aragonés.

          5. El artículo 39 del Apéndice aragonés y su derecho de representación.

          6. El régimen familiar paccionado en la comarca de Jaca.

          7. El señor profesor (Miguel Sancho Izquierdo).

          8. Glose juridique sur le troubadour Peire Cardenal.

          9. Huecos para luces y vistas en pared propia, sobre suelo ajeno, en Aragón.

          10. Inexistencia de "Substratum" nacional en el Derecho civil de Cataluña.

          11. La "Aliala" aragonesa en la Edad Media (Algunas notas para su estudio).

          12. La "reversión" en Derecho sucesorio aragonés.

          13. La colación de bienes en el Derecho foral navarro.

          14. La décentralisation. Polymorphisme et unité fundamentale.

          15. La legítima en Aragón.

          16. La servidumbre de chimenea

          17. Le Droit naturel et les coutumes juridiques des basques français.

          18. Les modifications récentes dans la reglementation française des marchés publics.

          19. Liquidación de los frutos naturales e industriales en la extinción del usufructo vidual.

          20. Orientation agricole et structure des exploitations rurales.

          21. Retracto de abolorio en Aragón.

          22. Sancho Izquierdo y el Derecho aragonés.

          23. Un punto de vista sobre el & 3.º del artículo 12 del Cuaderno foral y la ley de 20 de diciembre de 1952.

          24. Una cuestión de Derecho histórico en tema de retracto gentilicio.

        11. Anuario de Derecho Aragonés, XI, 1961-62. (Ver obras)

          1. Actividades del Consejo (1959-62).

          2. Contribución de la práctica notarial a la formación de la norma jurídica.

          3. Crónica de Jurisprudencia (1959-1960).

          4. Crónica de Jurisprudencia (1961-1962).

          5. El Código civil y la sucesión contractual.

          6. El vigente sistema de arbitrajes de Derecho privado.

          7. Fines económico-sociales de la concentración parcelaria y sus resultantes jurídicas .

          8. La destrucción de testamentos ante otras disposiciones testamentarias en Cataluña.

          9. Las modernas tendencias legislativas en la organización de la Agricultura española.

          10. Libros y Revistas (1959-62).

          11. Notas necrológicas de Don Salvador Minguijón, Don Manel Maynar Barnolas, Don Emilio Laguna Azorín y Don José Gascón y Marín.

          12. Proyección de las instituciones forales, en el Derecho de arrendamiento.

          13. Ramón de Penyafort. Influencia del Santo en la sociedad de su tiempo.

          14. Un manuscrito incompleto de los fueros de Aragón, en el protocolo notarial de Tarazona.

        12. Anuario de Derecho Aragonés, XII, 1963-64. (Ver obras)

          1. Crónica de jurisprudencia (1963-1964).

          2. Dictámenes (Derecho de sucesiones).

          3. El testamento mancomunado aragonés.

          4. La comunidad conyugal continuada en el Apéndice aragonés.

          5. Revocabilidad del testamento mancomunado tras la muerte de un cónyuge, y viudedad universal.

          6. Un catecismo de Derecho Notarial Aragonés del siglo XVI.

          7. Vidal Mayor. (Un código español del siglo XIII, hoy de propiedad particular en Aquisgrán).

        13. Anuario de Derecho Aragonés, XIII, 1965, 1966 y 1967. (Ver obras)

          1. ¿Qué es la Compilación de Derecho civil aragonés?

          2. Al margen de los Fueros.

          3. Algunas observaciones a la nueva Compilación.

          4. Anteproyecto de